Experiencias en La Palma

Jose Moises
Jose Moises
Experiencias en La Palma

Lugares emblemáticos

Un llano agrícola de excepcional belleza paisajística por el que transcurren numerosos caminos que son disfrutados a diario por caminantes y deportistas. Destacan las vistas 360° que ofrece el lugar, donde al norte se encuentra el acceso a la Caldera de Taburiente por La Cumbrecita, al este la hilera montañosa de Cumbre Nueva cubierta a menudo por una espectacular cascada de nubes, al sur el inicio de la ruta de los volcanes y al oeste se forman espectaculares juegos de colores en el cielo durante el ocaso, lo que convierte a este lugar en un perfecto escenario de cinematográfico.
Llano de Las Cuevas
Calle Virgen del Pino
Un llano agrícola de excepcional belleza paisajística por el que transcurren numerosos caminos que son disfrutados a diario por caminantes y deportistas. Destacan las vistas 360° que ofrece el lugar, donde al norte se encuentra el acceso a la Caldera de Taburiente por La Cumbrecita, al este la hilera montañosa de Cumbre Nueva cubierta a menudo por una espectacular cascada de nubes, al sur el inicio de la ruta de los volcanes y al oeste se forman espectaculares juegos de colores en el cielo durante el ocaso, lo que convierte a este lugar en un perfecto escenario de cinematográfico.
La Cumbre Nueva es un macizo montañoso que separa la vertiente occidental y oriental de La Palma. A lo largo de su dorsal transcurre un itinerario de gran interés paisajístico por las espléndidas vistas que ofrece hacia ambos lados de la isla, que parte desde El Refugio del Pilar en un recorrido de alrededor de 6 kilómetros. La altura de la cumbre, que se eleva a 1.400 metros sobre el nivel del mar, hace que el mar de nubes de los Alisios se acumule en el lado oriental de la isla y sobrepase la cordillera precipitándose en cascada por la vertiente occidental, dando lugar a un curioso fenómeno de Efecto Foehn.
Cumbre Nueva
La Cumbre Nueva es un macizo montañoso que separa la vertiente occidental y oriental de La Palma. A lo largo de su dorsal transcurre un itinerario de gran interés paisajístico por las espléndidas vistas que ofrece hacia ambos lados de la isla, que parte desde El Refugio del Pilar en un recorrido de alrededor de 6 kilómetros. La altura de la cumbre, que se eleva a 1.400 metros sobre el nivel del mar, hace que el mar de nubes de los Alisios se acumule en el lado oriental de la isla y sobrepase la cordillera precipitándose en cascada por la vertiente occidental, dando lugar a un curioso fenómeno de Efecto Foehn.
Desde el mirador del Llano del Jable se puede disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas sobre el Valle de Aridane y unos atardeceres increíbles. Este lugar es particularmente propicio para la contemplación del cielo nocturno, no solo porque se encuentra a 1.341 metros de altitud, sino porque las nubes tienden a permanecer por debajo de los 1.300 metros, protegiéndolo así de la ya baja contaminación lumínica del valle. Debido a la altitud se recomienda llevar ropa de abrigo.
9 locals raden deze aan
Mirador Astronómico del Llano del Jable
LP-301
9 locals raden deze aan
Desde el mirador del Llano del Jable se puede disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas sobre el Valle de Aridane y unos atardeceres increíbles. Este lugar es particularmente propicio para la contemplación del cielo nocturno, no solo porque se encuentra a 1.341 metros de altitud, sino porque las nubes tienden a permanecer por debajo de los 1.300 metros, protegiéndolo así de la ya baja contaminación lumínica del valle. Debido a la altitud se recomienda llevar ropa de abrigo.
La Cumbrecita es uno de los miradores y paseos cortos más frecuentados de la isla, debido a su gran belleza, baja dificultad y hermosas vistas panorámicas del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. La zona de aparcamiento no es muy grande, por lo que se hace necesario realizar una reserva gratuita con antelación para el horario de 8:30 a 16:00h en el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente. Para las visitas después de las 16:00h no es necesario reservar. También puede subir en cualquier horario mediante taxis que parten desde el centro de visitantes y cuya tarifa normal es de 9€ a compartir entre los ocupantes.
16 locals raden deze aan
Mirador de la Cumbrecita
Carretera Caldera Taburiente
16 locals raden deze aan
La Cumbrecita es uno de los miradores y paseos cortos más frecuentados de la isla, debido a su gran belleza, baja dificultad y hermosas vistas panorámicas del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. La zona de aparcamiento no es muy grande, por lo que se hace necesario realizar una reserva gratuita con antelación para el horario de 8:30 a 16:00h en el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente. Para las visitas después de las 16:00h no es necesario reservar. También puede subir en cualquier horario mediante taxis que parten desde el centro de visitantes y cuya tarifa normal es de 9€ a compartir entre los ocupantes.
Volcán Cumbre Vieja
Volcán 2021
Volcán Cumbre Vieja

Barrios

Situada en el barrio de Las Manchas se levanta la Iglesia de San Nicolás de Bari considerada Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Entre los lugareños es una iglesia conocida debido a que las corrientes de lava del volcán de San Juan se bifurcaron en 1949 antes de llegar al pequeño templo, lo que se consideró una intercesión milagrosa de la Virgen de Fátima.
Carretera San Nicolás
Carretera San Nicolás
Situada en el barrio de Las Manchas se levanta la Iglesia de San Nicolás de Bari considerada Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Entre los lugareños es una iglesia conocida debido a que las corrientes de lava del volcán de San Juan se bifurcaron en 1949 antes de llegar al pequeño templo, lo que se consideró una intercesión milagrosa de la Virgen de Fátima.

Información sobre la ciudad

El casco urbano de El Paso es ideal para dar un tranquilo paseo por sus callejuelas, mientras se contemplan algunos ejemplares de casas de estilo colonial, se degustan tapas de gastronomía típica en los locales colindantes y se realizan las obligadas visitas a uno de los últimos talleres artesanales de seda en Europa, declarado BIC (Bien de Interés Cultural), y a la Ermita de Nuestra Señora de Bonanza, declarada también BIC con categoría de Monumento Histórico Artístico. Recomendamos comenzar la ruta en la céntrica oficina de turismo.
7 locals raden deze aan
El Paso, La Palma
7 locals raden deze aan
El casco urbano de El Paso es ideal para dar un tranquilo paseo por sus callejuelas, mientras se contemplan algunos ejemplares de casas de estilo colonial, se degustan tapas de gastronomía típica en los locales colindantes y se realizan las obligadas visitas a uno de los últimos talleres artesanales de seda en Europa, declarado BIC (Bien de Interés Cultural), y a la Ermita de Nuestra Señora de Bonanza, declarada también BIC con categoría de Monumento Histórico Artístico. Recomendamos comenzar la ruta en la céntrica oficina de turismo.

Museos

Este museo y taller tiene una particularidad que lo hace muy especial y único, y es que alberga en el interior de un encantador edificio histórico, una colección de piezas en las que se resume la Ruta de la Seda y al mismo tiempo, se puede disfrutar del buen hacer de las artesanas que con su maestría realizan la elaboración de prendas de seda con métodos y utensilios muy antiguos, exactamente igual que en el siglo XVI. Puede visitarlo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00. Entrada visitantes: 3€ – Residentes: 2,50€.
12 locals raden deze aan
Museo de la Seda las Hilanderas
4 C. Manuel Taño
12 locals raden deze aan
Este museo y taller tiene una particularidad que lo hace muy especial y único, y es que alberga en el interior de un encantador edificio histórico, una colección de piezas en las que se resume la Ruta de la Seda y al mismo tiempo, se puede disfrutar del buen hacer de las artesanas que con su maestría realizan la elaboración de prendas de seda con métodos y utensilios muy antiguos, exactamente igual que en el siglo XVI. Puede visitarlo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00. Entrada visitantes: 3€ – Residentes: 2,50€.

Centros de Información

Benehauno es el centro de interpretación de las estaciones de petroglifos prehispánicos hallados en El Paso. Alberga una interesante exposición de paneles informativos, contenidos audiovisuales y piezas arqueológicas originales. Desde allí comienzan senderos y se programan visitas guiadas a las distintas estaciones. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y el sábado de 9:30 a 13:30. Entrada visitantes: 3€ – Residentes: 2,50€
Benehauno Centro de Interpretación Petroglifos de El Paso
90 C. a Paso de Abajo
Benehauno es el centro de interpretación de las estaciones de petroglifos prehispánicos hallados en El Paso. Alberga una interesante exposición de paneles informativos, contenidos audiovisuales y piezas arqueológicas originales. Desde allí comienzan senderos y se programan visitas guiadas a las distintas estaciones. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y el sábado de 9:30 a 13:30. Entrada visitantes: 3€ – Residentes: 2,50€